¿Sientes que estás persiguiendo algo que nunca puedes atrapar? Dinero e inversiones.
¿Sientes que estás persiguiendo algo que nunca puedes atrapar? Los millennials que sueñan con comprar sus primeras casas trabajan más arduamente, ahorran más, sacrifican más y miran desesperadamente a medida que los precios suben tan rápido que parece que nunca los atraparán. No es “sin esperanza#, sin embargo; varias nuevas empresas emergentes están trabajando con prestamistas para ingresar a su nuevo hogar más rápido y con menos dinero. Aquí hay una muestra.
Gane su pago inicial
Nuevas empresas contribuirán con una parte del pago inicial para que el comprador de una casa tenga un hogar. La porción varía con el trato. ¿La captura? Hoy en día se dan opciones para facilitar la compra de propiedad financiando la cuota inicial también.
Por ejemplo se empiezan a imponer opciones de negocio para operar alquilando una parte de su casa, la idea es obtener la mayor parte de los ingresos. El propietario debe mantener la propiedad y cumplir con todos los deberes típicos de un host.
Si un propietario no cumple con sus deberes, los bancos quienes ayudan a financiar pueden reclamar la deuda, más un cargo por cancelación del 15 por ciento. Pero antes se aseguran que la mayoría de los propietarios de viviendas no solo cumplirán con los términos del acuerdo
Aquí en Colombia, empiezan a aparecer distintos portales que ofrecen servicio sobre como alquilar su casa o una habitación a extranjeros.
Se están buscando formas creativas para aumentar los ingresos con la propiedad de una vivienda milenaria.
Obtenga amigos y familiares para contribuir a su pago inicial
La financiación colectiva no es nueva, pero cada vez aparecen más sitios web que se centran en ayudar a los compradores de vivienda por primera vez a aumentar sus anticipos. El negocio se enfoca en ocasiones con regalos. ¿Puedes poner ese bonito y pequeño aparta estudio en tu registro de regalos.
No dejes que el pago inicial te detenga
En resumen, puede pasar meses o años reteniendo el anticipo tradicional, o puede comprar su primera casa ahora, en lugar de más tarde. Es un mercado difícil, pero cuando el mercado se pone difícil, los duros se vuelven creativos.
El alquiler de habitaciones se regula por el código civil
A diferencia del alquiler de viviendas completas, que lo hace mediante la ley de arrendamientos urbanos (lau). La principal implicación de este punto es que la duración del contrato del alquiler de una habitación será exactamente la que se pacte en el contrato, no habiendo derecho a prórroga por parte del inquilino como ocurre en el alquiler de una vivienda en su totalidad
En caso de venta de la vivienda, el contrato de alquiler de la habitación podría ser extinguido y que además el inquilino no tendría derecho de adquisición preferente de la casa, lo que sí ocurre en el caso de que se quiera vender una vivienda alquilada íntegramente.
El contrato
El contrato entre arrendador y arrendatario es recomendable que quede reflejado por escrito. Para que no surjan después conflictos, debe estar firmado por ambas partes y recoger diferentes aspectos como:
– Qué habitación exactamente es la que ocupará el inquilino
– El precio y la forma de pago
– La duración del contrato
– Qué servicios se incluyen en el alquiler (derecho a cocina, teléfono, Internet, etc) y cómo se repartirá el pago de los gastos extra que pueda haber
– Si el arrendatario puede subarrendar o no, a su vez, la habitación, ya que según el código civil si el contrato nada indica, el arrendatario sí podría subarrendar a su vez la habitación.
Es conveniente que un profesional revise el contrato antes de firmarlo para resolver cualquier duda y suspicacia que pueda surgir entre las partes.
Aspectos fiscales de interés para el arrendador
El arrendador debe declarar a hacienda el beneficio que obtenga con el alquiler de la habitación en todo caso, independientemente del coste de la habitación o de quién sea el inquilino. Pero esto no significa que tenga que salir caro: el arrendador podrá deducirse entre el 60% y el 100% del dinero obtenido en función de la edad y los ingresos del inquilino.
La parte negativa para el inquilino que sólo alquila una habitación y no toda la vivienda es que hacienda no lo considera alquiler de vivienda habitual y, por tanto, no permite desgravar por este concepto, aunque por su situación personal y económica pudiera tener derecho en caso de que alquilara la vivienda completa.
Si alquilas habitaciones en un piso en el que eres inquilino, avisa al propietario
Si te gustaría arrendar una o más habitaciones de la casa en la que vives pero tú no eres el propietario, sino que vives de alquiler, debes saber que primero tienes que contar con la autorización expresa del propietario de la vivienda, ya que realquilar la casa sin permiso es motivo de rescisión de contrato. Además, el propietario de la vivienda tendrá derecho a exigir una compensación por permitir el subarriendo de parte del inmueble
¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en tuarea.co